Son muchas las consultas que me llegan acerca de cómo elegir un terapeuta y en verdad no hay una respuesta única, ya que depende del problema específico que cada persona trae a sesión.
Los estudios e investigaciones científicas recomiendan a las Terapias Cognitivas Comportamentales para el tratamiento de la mayoría de los trastornos, debido a que han probado ser las más eficaces dentro del mercado. Eficaces significa que resuelven tu problema en el menor tiempo posible. Las mismas se centran en la idiosincrasia que trae el paciente, es decir en su forma de ver el mundo y su filosofía de vida, ya que es esto lo que finalmente define como nos sentimos y mantiene los trastornos en el tiempo. Dentro del programa de tratamiento el psicólogo cognitivo tambien aplica estrategias conductuales que pueden ser; exposiciones progresivas, educación en comunicación asertiva, entrenamiento en relajación, y respiración, etc.
Lo principal es que esta corriente terapéutica se centra en proveerle al paciente las técnicas y estrategias que han probado ser las más útiles para solucionar sus problemas concretos. Por ello, los psicólogos cognitivos también nos vamos actualizando constantemente, para estar a la vanguardia y conocer aquellos procedimientos que pueden solucionar tu problema.
Hay otras terapias alternativas además de las cognitivas. Tenemos por ejemplo los terapuetas sistémicos que han probado tener tratamientos eficientes para las terapias en familia. Entre otras cosas se focalizan en las interrelaciones y causalidades circulares que hay dentro de una familia. Actúan en base a ello, para desmistificar las creencias que se encuentran en las personas y en la familia como un todo.
También están los terapeutas Gestálticos, que hacen un manejo más aproximado de las emociones, pero que no terminan de resolver el problema a profundidad, debido a que el alivio que ofrecen es solo momentáneo.
Finalmente, están los terapeutas psicoanalíticos, que se centran en el pasado a fin de hacer consciente lo inconsciente reprimido que oculta el sujeto. El problema es que esta terapia ha demostrado ser ineficaz en el tiempo y acarrear con ello costos a nivel monetario y emocional.
Personalmente me he inclinado hacia las terapias cognitivas comportamentales, por que en mi experiencia han resultado ser las más eficaces para resolver los problemas de las personas en el menor tiempo posible. Te recomiendo que si estas buscando terapia te inclines tambien por ellas.