Si algo tenemos todos claro es que las mujeres y los hombres no pensamos igual. Más bien, podríamos decir que tanto hombres como mujeres vivimos en “planetas distintos” y que esto en ocasiones genera conflictos y crisis agudas en las parejas.
Si no lo sabias existen diferencias psicológicas entre el hombre y la mujer que explican los desencuentros que se dan en las relaciones de pareja.
Conocer estas diferencias puede prepararte para prevenir las dificultades que podrían generarse en tu relación amorosa o en tu trato con el sexo opuesto. Más bien, una de las causas de las crisis en los matrimonios, es justamente desconocer estas diferencias, tanto las psicológicas como biológicas.
Si bien en ambos sexos hay diferencias, dependiendo de quién se trate, estas son las 6 diferencias psicológicas entre el hombre y la mujer que considero tienen mayor incidencia en las relaciones de pareja.
Diferencias psicológicas entre el hombre y la mujer que pueden impactar en tu relación de pareja.
1. Cuando se presenta una situación problemática que genera estrés el hombre tiende a pensar en una solución, en cambio la mujer comúnmente desea ser entendida y escuchada. Esto genera un desencuentro entre ambos sexos, siendo que muchas veces las mujeres nos piden a los hombres empatía, escucha y comprensión, en vez de una respuesta racional que apunte a una solución.
2. Quizá, debido a la educación que puede tener cada uno, y lo que la cultura espera de cada sexo, podemos decir que la mujer tiende a exteriorizar sus sentimientos, en cambio el hombre muchas veces los inhibe y minimiza. Esto puede generar un desencuentro en la relación de pareja, específicamente, en situaciones donde los hombres evitamos expresar nuestros sentimientos o relativizamos los sentimientos de los demás. El desafió en este caso para los hombres será lograr una comunicación emocional en donde puedan explicitar sus sentimientos.
3. Según los lingüistas existe una marcada diferencia en cómo nos comunicamos los hombres y las mujeres. Los hombres usan el lenguaje a fin de poder mantener su autonomía, posición social e independencia. En cambio las mujeres, utilizan el lenguaje para buscar la confirmación del otro y consolidar su intimidad. De ahí que muchas veces las mujeres se preocupan por reforzar el vínculo que tienen con sus parejas para que estos a su vez puedan validar sus emociones.
4. En cuanto a las relaciones sexuales, existen también diferencias radicales entre el hombre y la mujer que en ocasiones hacen al desencuentro y a las crisis en las parejas. Podemos decir que comúnmente la mujer está mucho más en contacto con su necesidad afectiva y que el hombre esta más en contacto con su necesidad sexual. Incluso, la mujer le da una mayor importancia al antes y al después del acto sexual que el hombre.
5. Lo biológico también tiene un impacto en las diferencias psicológicas de los sexos, por lo que considero importante mencionar que estudios actuales han demostrado que las mujeres tienen mucho más desarrolladas las regiones cerebrales relacionadas con la toma de decisiones o con la resolución de problemas. En cambio, los hombres presentan mayor tamaño en zonas cerebrales implicadas en la percepción del espacio o en el control de las emociones.
6. Las mujeres cuentan con una memoria emocional mucho más desarrollada que la de los hombres, por lo que comúnmente recuerdan y retienen hechos del pasado con una mayor intensidad. En cambio a los hombres nos es más fácil olvidar. Por ello es que algunos hombres son capaces de comenzar una nueva relación ni bien terminan la anterior. En este caso, dentro de una relación de pareja, el desafió del hombre será el de recordar las situaciones con tinte emocional y el de la mujer el aprender a relativizarlas.
Estas diferencias psicológicas pueden parecer simples, pero generan un impacto indiscutible en las relaciones de pareja. Encontrarlas, entenderlas y charlarlas supone un progreso enorme en la construcción de una relación sana.