La pandemia que desató el cornonavirus COVID – 19 ha cambiado en pocos días nuestro estilo de vida y quizá lo haga para siempre. Lo que estamos viviendo es un desafío para todos nosotros, ya que probablemente de ahora en adelante tendremos que cambiar nuestros hábitos de conducta al convivir con los demás y aprender a sobrellevar el estado de confinamiento en nuestras casas. Recordamos que el ser humano al estar en estado de aislamiento produce síntomas de ansiedad, estrés, frustración y fastidio.
Consejos para sobrellevar tu relación de pareja durante la cuarentena:
1- La comunicación es esencial en una relación de pareja y en la convivencia en casa.
Generalmente al comunicarnos queremos trasmitir una necesidad, sentimiento o pensamiento, pero a veces la comunicación se ve distorsionada y nos cuesta entendernos.
Lo que NO debemos hacer al comunicarnos:
Reprocharnos, juzgarnos, etiquetarnos, criticarnos, señalarnos, imponernos (en general las frases que empiezan con el “TU”: tú nunca, tú siempre, tu deberías, etc).
Lo que SI debemos hacer es:
-Hablar desde el YO (yo siento, yo creo, me parece) por ejemplo:
Mensaje ¨tú¨ - ¨Siempre arruinas nuestra noche por llegar tarde a la casa. ¨
Mensaje ¨yo¨ - ¨Cuando llegas tarde yo me siento triste porque extraño pasar la noche contigo y te quiero ver más seguido. ¿Como lo piensas? ¿Te parece si lo conversamos?
-Hablar desde lo positivo. En el ejemplo anterior vemos que el interlocutor señala a su pareja que la extraña y la quiere, de ahí su sensación de tristeza. Si hablamos continuamente desde lo negativo criticando, señalando errores o reprochando es posible que el otro adopte una conducta defensiva o evasiva.
-Preguntar siempre que se pueda. Al preguntar nuestro interlocutor puede entender que no deseamos imponerle una idea o una acción.
En conclusión; cuando nos comunicamos el mensaje puede estar distorsionado, lo que puede llevar a que quien nos escucha malinterprete lo que queremos expresar. Por ello, si aplicamos estas simples reglas podemos trasmitir nuestras ideas y prevenir que nuestro interlocutor se ponga a la defensiva, contrataque o simplemente nos evite. Lo que puede ser útil también, en una última instancia, para prevenir esto es comenzar la conversación con un; “no te lo digo para reprocharte o para juzgarte, pero me gustaría…”.
2- La escucha activa es también esencial en una relación de pareja y en la convivencia en casa.
Se necesita mucha concentración y determinación para ser un oyente activo. Los viejos hábitos son difíciles de romper, y hay que trabajar mucho para evitar distracciones y prestar la máxima atención a quien nos dirige unas palabras. A pesar de la dificultad de esta misión, existen cinco técnicas clave que pueden utilizarse para desarrollar las habilidades de escucha activa:
-Céntrate en la persona que habla.
-Mantén contacto visual.
-Procura no interrumpir y tomate tu tiempo para realmente escuchar lo que te dicen.
-No domines la conversación. No se trata de “ganar” sino de escuchar.
-No abuses de tu posición. Es decir, no invalides los argumentos de los demás sólo porque tengas el poder para hacerlo.
3- Cambiar la rutina es un beneficio en tu vida y no solo en tu relación de pareja.
El estado de aislamiento que debemos vivir a causa del virus cornonavirus COVID – 19 nos lleva a construir hábitos de rutina que pueden frustrar mucho. Estimularnos y cambiar la rutina es beneficioso durante la cuarentena. Podemos cambiar los muebles de su sitio, hasta hacer videos de familia, jugar juegos de mesa, o darnos la oportunidad de leer ese libro que siempre nos queda pendiente.
4- Respirar y meditar en pareja, familia o si queremos solos.
Ahora que debemos permanecer en un estado de aislamiento y cuarentena podemos encontrar espacio para meditar y reflexionar. Esto lo podemos hacer solos, con nuestra pareja o en familia. Se trata de encontrar un espacio de paz en donde nos podamos escuchar a nosotros mismos.
5- Ejercicios en pareja o en familia para saber que tan íntimos somos
Estar en cuarentena nos da la oportunidad de conocernos aun más y de fortalecer nuestro vínculo como pareja.
Podemos jugar juegos para adivinar y saber cual es el color preferido de tu pareja, a donde le gustaría viajar, cual crees que es su recuerdo más bonito o su recuerdo más triste, como se ve en el futuro, etc. De igual forma, la cuarentena es una oportunidad para tener una cita romántica en pareja. Una vez que los niños se duerman podemos preparar una velada íntima para los dos.
Para finalizar, la realidad que debemos vivir a causa de la pandemia provocada por el cornonavirus COVID – 19 es una situación difícil y un desafío para todos, pero depende de ti sacarle provecho como puedas y encontrar algo positivo en lo negativo. No te rindas!