5 consejos para la convivencia en pareja durante la cuarentena

La pandemia que desató el cornonavirus COVID – 19 ha cambiado en pocos días nuestro estilo de vida y quizá lo haga para siempre. Lo que estamos viviendo es un desafío para todos nosotros, ya que probablemente de ahora en adelante tendremos que cambiar nuestros hábitos de conducta al convivir con los demás y aprender a sobrellevar el estado de confinamiento en nuestras casas. Recordamos que el ser humano al estar en estado de aislamiento produce síntomas de ansiedad, estrés, frustración y fastidio.

Consejos para sobrellevar tu relación de pareja durante la cuarentena:

1-      La comunicación es esencial en una relación de pareja y en la convivencia en casa.

Generalmente al comunicarnos queremos trasmitir una necesidad, sentimiento o pensamiento, pero a veces la comunicación se ve distorsionada y nos cuesta entendernos.

  • Lo que NO debemos hacer al comunicarnos:

Reprocharnos, juzgarnos, etiquetarnos, criticarnos, señalarnos, imponernos (en general las frases que empiezan con el “TU”: tú nunca, tú siempre, tu deberías, etc).

  • Lo que SI debemos hacer es:

-Hablar desde el YO (yo siento, yo creo, me parece) por ejemplo:

Mensaje ¨tú¨ - ¨Siempre arruinas nuestra noche por llegar tarde a la casa. ¨

Mensaje ¨yo¨ - ¨Cuando llegas tarde yo me siento triste porque extraño pasar la noche contigo y te quiero ver más seguido. ¿Como lo piensas? ¿Te parece si lo conversamos?

-Hablar desde lo positivo. En el ejemplo anterior vemos que el interlocutor señala a su pareja que la extraña y la quiere, de ahí su sensación de tristeza. Si hablamos continuamente desde lo negativo criticando, señalando errores o reprochando es posible que el otro adopte una conducta defensiva o evasiva.

-Preguntar siempre que se pueda. Al preguntar nuestro interlocutor puede entender que no deseamos imponerle una idea o una acción.

En conclusión; cuando nos comunicamos el mensaje puede estar distorsionado, lo que puede llevar a que quien nos escucha malinterprete lo que queremos expresar. Por ello, si aplicamos estas simples reglas podemos trasmitir nuestras ideas y prevenir que nuestro interlocutor se ponga a la defensiva, contrataque o simplemente nos evite. Lo que puede ser útil también, en una última instancia, para prevenir esto es comenzar la conversación con un; “no te lo digo para reprocharte o para juzgarte, pero me gustaría…”.

2-      La escucha activa es también esencial en una relación de pareja y en la convivencia en casa.

Se necesita mucha concentración y determinación para ser un oyente activo. Los viejos hábitos son difíciles de romper, y hay que trabajar mucho para evitar distracciones y prestar la máxima atención a quien nos dirige unas palabras. A pesar de la dificultad de esta misión, existen cinco técnicas clave que pueden utilizarse para desarrollar las habilidades de escucha activa:

-Céntrate en la persona que habla.

-Mantén contacto visual.

-Procura no interrumpir y tomate tu tiempo para realmente escuchar lo que te dicen.

-No domines la conversación. No se trata de “ganar” sino de escuchar.

-No abuses de tu posición. Es decir, no invalides los argumentos de los demás sólo porque tengas el poder para hacerlo.

3-      Cambiar la rutina es un beneficio en tu vida y no solo en tu relación de pareja.

El estado de aislamiento que debemos vivir a causa del virus cornonavirus COVID – 19 nos lleva a construir hábitos de rutina que pueden frustrar mucho. Estimularnos y cambiar la rutina es beneficioso durante la cuarentena. Podemos cambiar los muebles de su sitio, hasta hacer videos de familia, jugar juegos de mesa, o darnos la oportunidad de leer ese libro que siempre nos queda pendiente.

pareja intimidad

4-      Respirar y meditar en pareja, familia o si queremos solos.

Ahora que debemos permanecer en un estado de aislamiento y cuarentena podemos encontrar espacio para meditar y reflexionar. Esto lo podemos hacer solos, con nuestra pareja o en familia. Se trata de encontrar un espacio de paz en donde nos podamos escuchar a nosotros mismos.

5-      Ejercicios en pareja o en familia para saber que tan íntimos somos

Estar en cuarentena nos da la oportunidad de conocernos aun más y de fortalecer nuestro vínculo como pareja.

Podemos jugar juegos para adivinar y saber cual es el color preferido de tu pareja, a donde le gustaría viajar, cual crees que es su recuerdo más bonito o su recuerdo más triste, como se ve en el futuro, etc. De igual forma, la cuarentena es una oportunidad para tener una cita romántica en pareja. Una vez que los niños se duerman podemos preparar una velada íntima para los dos.

Para finalizar, la realidad que debemos vivir a causa de la pandemia provocada por el cornonavirus COVID – 19 es una situación difícil y un desafío para todos, pero depende de ti sacarle provecho como puedas y encontrar algo positivo en lo negativo. No te rindas!

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Las redes sociales son un tema de discusión en tu relación de pareja?. 5 consejos desde la psicología que pueden ayudarte.

Como en todo, las redes sociales tienen un impacto en tu vida y de una manera especial seguramente lo tienen en tu relación de pareja.

Según un estudio realizado por varios psicólogos del departamento de Psicología de la Universidad de Guelph en Canadá, las redes sociales generan adicción y a veces problemas en las relaciones de pareja que pueden ser difíciles de solucionar.

Read More

6 diferencias psicológicas entre el hombre y la mujer que debes tener en cuenta en tu relación de pareja.

Existen diferencias psicológicas entre el hombre y la mujer que explican los desencuentros que se dan en las relaciones de pareja. Las mujeres y los hombres no pensamos igual y esto en ocasiones genera conflictos y crisis agudas en las parejas.

Conocer estas diferencias puede prepararte para prevenir las dificultades que podrían generarse en tu relación amorosa o en tu trato con el sexo opuesto. Más bien, una de las causas de las crisis en los matrimonios, es justamente desconocer estas diferencias, tanto las psicológicas como biológicas.

Read More

¿Por qué desconfío de mi pareja?

Existen personas que desconfían permanentemente de su pareja. Estoy hablando de aquellos y aquellas que experimentan una sensación de ansiedad intensa que los lleva a un estado de alerta y a una necesidad por conocer el paradero de su pareja, donde esta, con quien esta o que está haciendo. Hablamos de los que sienten una desconfianza permanente, de los que suelen revisar celulares o redes sociales para encontrar indicios de una supuesta infidelidad.

Read More

Aprende a como superar una crisis de pareja

Casi todas las parejas pasan por una crisis en su historia y en su haber. Las crisis de pareja son circunstancias comunes de la vida que todos debemos superar y aprender a sobrellevar. Podríamos decir que la crisis de pareja comienza cuando se instala un ciclo de desgaste emocional.

Read More

La vocación y dedicación que debemos tener los psicólogos de pareja en Lima

Hoy me interesa hablar de las competencias y habilidades técnicas que considero debemos tener los psicólogos de parejas para realizar un tratamiento adecuado.

Muchos colegas y amigos de otros países me suelen preguntar ¿cómo es ser un psicólogo de parejas en lima? ¿Qué cualidades y competencias debe de tener un psicólogo de parejas, específicamente en una población como la de Lima?.

En el Perú actualmente NO existen muchos psicólogos de pareja. En verdad son muy pocos los profesionales de la psicología en Lima que deciden realizar una terapia de pareja, ya que la atención de pareja es algo complejo y delicado.

Read More

Las relaciones de pareja tóxicas y la dificultad de ver evidencias cuando estamos enamorados

Podemos decir que el pensamiento humano muchas veces no opera y procesa los estímulos del entorno de forma racional, sobre todo cuando estamos enamorados.

En mi consulta como psicólogo en Lima, y en particular como psicoterapeuta de parejas, he podido observar que muchas personas tienden a ignorar evidencias y hechos de comportamientos inapropiados por parte de sus parejas con tal de justificarlas. Es que es difícil ver lo que es real cuando estamos enamorados, fascinados y encantados por el otro.

En el estado de enamoramiento se juntan muchas veces procesos cognitivos distorsionados con esquemas de dependencia y procesos químicos hormonales que nos llevan a idealizar al otro y a convertirlo/la en el llamado “príncipe azul” o “princesa”.

Read More

Como es un tratamiento psicológico con parejas que pasaron por situaciones de infidelidad

Como psicólogo especialista en parejas he visto que muchos de mis pacientes acuden a consulta en la búsqueda de una terapia por problemas de infidelidad. 

Este es un tema muy sensible y escabroso, pero real.  Las parejas que acuden con este problema presentan mucha ansiedad, ira, tristeza, celos y desconfianza. Revertir el panorama a veces es un reto. Por ello, es recomendable buscar ayuda psicoterapéutica ni bien esto sucede, ya que como cualquier enfermedad mientras antes la atacamos más fácil es luego poder curarla.

Read More