· Ten una visión realista del mundo.
Tal vez fallaste o te equivocaste, pero eso no te convierte en una persona inútil o en un perdedor. Seguramente, si te pones a pensar de forma realista, encontraras que también has tenido tus éxitos y aciertos en la vida. La realidad es que todos nos equivocamos alguna vez, pero las personas que triunfan son las que perseveran.
· Date cuenta de tu propio valor
Recuerda que eres UNICO y especial, no hay nadie igual a ti en este mundo, con tus virtudes y defectos. Eso te da un gran valor.
· Acepta que no eres responsable de los sentimientos y de las acciones de los demás
Lo que los demás piensen, interpreten, sientan y hagan no es responsabilidad tuya. Cada uno toma decisiones en la vida y es responsable de las consecuencias que estas traen. Recuerda; una decisión no es buena ni mala, solo trae consecuencias que pueden ser valoradas como positivas o negativas.
· Acepta tus debilidades y errores
Somos humanos y ello significa que somos falibles. Date un respiro y permite equivocarte, que el error es una buena forma de aprender.
· Aprende a diferenciar tu YO de tus errores
Tú no eres tus errores, eres algo más que ello. Muchas personas con problemas de autoestima grave se etiquetan como fracasados cuando comenten un error. Esto no es cierto y al etiquetarte de esa manera lo único que harás es poner más piedras en tu camino.
Aprender a valorarte a ti mismo y no le des el poder a los demás de decirte cuanto vales y quien eres. Confía en ti mismo y sigue adelante a pesar de los errores y de lo que los demás te digan, que al hacerlo podrás lograr grandes cosas.