Entrenamiento en HABILIDADES SOCIALES

Solemos creer que para desempeñarnos con éxito en nuestro trabajo debemos contar con la experiencia y los conocimientos técnicos necesarios para lograrlo. Esto es cierto en parte, pero no del todo.

En el mundo de hoy, donde cada vez hay más profesionales capacitados y donde la competencia por conseguir trabajo es más aguerrida, lo que distingue a los buenos candidatos de los mediocres son sus competencias y habilidades sociales.

Cada vez más las empresas piden profesionales que cuenten con las habilidades necesarias para liderar equipos, influir en los demás, comunicarse de manera asertiva, adaptarse a entornos adversos y poder establecer relaciones positivas con todas las áreas de la organización.

Incluso, si tienes la oportunidad de crecer dentro de otra empresa, y debes pasar por un proceso de selección que involucra entrevistas, psicotécnicos y dinámicas, también tendrás que contar con habilidades sociales desarrolladas para hacerlo.

Por ello, no importa cuáles sean tus conocimientos técnicos, ni tu tu expertice en el área, ya que en algún momento de tu carrera deberás gestionar las tareas de los empleados a tu cargo, pasar por entrevistas de evaluación, realizar una exposición ante tus jefes, tratar con clientes, etc. Todas esas actividades demandan competencias y habilidades que por desgracia no nos enseñan en la universidad.

A lo largo de mi carrera como psicólogo en Lima he visto infinidad de personas preocupadas por este tema. Muchos incluso sufren de una terrible ansiedad a estas situaciones y les cuesta desenvolverse sociablemente. Mi recomendación es siempre la misma; que comiencen terapia y que tengan fe, que con la práctica todo se puede aprender.

Por ello, comienza cuanto antes a entrenar tus habilidades sociales. No esperes a estar estancado en tu trabajo o a perder la oportunidad de laborar en esa empresa debido a tu mal desempeño en las entrevistas de evaluación. Decide vencer tu miedo a hablar en público y entrénate en habilidades sociales para superar de una vez esa timidez que no te deja crecer.

Tal vez no sepas pero nosotros los psicólogos contamos con programas especializados para entrenarlas. Específicamente, los psicólogos de corte cognitivo usamos técnicas de exposición progresivas, modelado, entrenamiento en comunicación asertiva, roleplaying y otras técnicas que sirven para que dé a poco puedas ganar la confianza necesaria para afrontar estas situaciones sociales que tanto temes. Debes saber que principalmente tu miedo a enfrentarlas es lo que hasta ahora no te ha permitido entrenarlas y aprender a manejarlas. Por ello, gran parte de la terapia se centra en buscar de manera activa ese miedo y vencerlo. Eso es lo que finalmente da resultados a corto plazo.