Porque la sesión de terapia NO debe durar MENOS DE UNA HORA

Últimamente he recibido muchas consultas de personas que quieren iniciar una terapia de pareja o terapia individual y quieren saber cuánto dura una sesión.

Existen psicólogos que se toman 45 minutos para realizar una sesión  e incluso en terapias de pareja o familiares a veces se toman hasta más de una hora.

Es recomendable que los terapeutas no utilicemos MENOS DE 45 MINUTOS por sesión, a menos se trate de una sesión de mantenimiento o de un programa de investigación.

En la sesión terapéutica los psicólogos escuchamos, analizamos, tomamos nota para definir los objetivos y realizar un diagnostico a fin de poder elegir que tratamiento y que tareas son las más adecuadas para ese paciente individual o pareja. Definir el plan de tratamiento, los pasos y estrategias no es sencillo y requiere de un tiempo prudente. Por ello NO se utilizan en psicoterapias sesiones de menos de una hora o 45 minutos. En una sesión de 30 minutos o menos corremos el riesgo de que el paciente no se sienta escuchado, entendido y no reciba el feedback correspondiente acerca de su diagnostico, pronostico y tratamiento.

La sesión terapéutica es una entrevista compleja, donde se deben indagar datos familiares, historia, intervenciones pasadas, rasgos de personalidad, consumo de fármacos, dinámica familiar, estilos de afrontamiento, comunicación, etc. Los profesionales de la psicología nos tomamos nuestro tiempo para obtener la información precisa que nos ayudara a realizar el tratamiento más eficiente.

sesion.jpg

Consulta a tu terapeuta cuanto es lo que debe durar una sesión terapéutica, sea en un proceso de terapia de pareja, terapia individual o familiar.