Como sobrellevar una ruptura amorosa

Todos hemos pasado por una situación de ruptura y separación amorosa en nuestra vida. Como psicólogo, llevando adelante procesos de terapia de pareja, he podido ver que algunas personas pueden tolerar una separación, en cambio otras la sufren como si fuera una tragedia irremediable.

En esta situación debemos hacer un duelo, es decir que nuestra mente procese que esa persona en la cual pusimos nuestros sentimientos, expectativas, ilusiones y proyectos ya no estará presente. Se reestructuraran las creencias y percepciones que teníamos de esa persona e incluso las que tenemos de nosotros mismos.  Probablemente sentiremos miedo hacia lo que viene en el futuro, pero es un proceso que debemos pasar.

Lo importante es reconocer que a veces las cosas no salen como lo previsto y que esta situación puede suceder. Asumir que existen cosas en la vida que están fuera de nuestro control es construir una forma de pensar racional y sana.

Por otro lado, no vivir la separación como un fracaso personal también es un reto. A veces esta situación de ruptura provoca sentimientos de tristeza, ansiedad y depresión. Es importante que a pesar del dolor que podamos sentir nos cuidemos y no nos demos al abandono. El deporte o cualquier otra actividad que ocupe tu tiempo puede ser útil, ya que te ayudará a frenar la rumiación de los pensamientos negativos. Asimismo, la separación también es un buen momento para darte esos gustos que siempre dejaste pendiente. Salir con amigos y hacer ese viaje que vienes posponiendo hace tiempo son una buena idea.

Debes saber que no existen soluciones milagrosas y que no se puede cambiar el chip de un día al otro. El duelo es un proceso que toma su tiempo.

Si te cuesta salir de tu duelo y crees que no puedes solo no te dejes estar. Busca ayuda profesional y no dejes pasar el tiempo.  Un proceso de terapia de pareja puede ayudarte a reflexionar y encontrar alternativas de pensamiento que te permitan controlar como te sientes.