Antes de responder a la pregunta de ¿por qué desconfió de mi pareja? debemos separar la desconfianza que puede tener un motivo REAL de la que es PERCIBIDA. En este artículo hablaremos de la segunda.
¿Por qué desconfío de mi pareja?
Existen personas que desconfían permanentemente de su pareja. Estoy hablando de aquellos y aquellas que experimentan una sensación de ansiedad intensa que los lleva a un estado de alerta y a una necesidad por conocer el paradero de su pareja, donde esta, con quien esta o que está haciendo. Hablamos de los que sienten una desconfianza permanente, de los que suelen revisar celulares o redes sociales para encontrar indicios de una supuesta infidelidad. La pregunta en ese caso es ¿por qué estas personas desconfían de sus parejas? y más específicamente ¿qué los hace así?.
¿Cómo son las personas celosas que desconfían de sus parejas y que los hace así?
Aquí entramos al terreno de lo subjetivo, debido a que cada persona es diferente y tiene motivaciones distintas para realizar una acción u otra. De todas formas, existen similitudes en estos individuos celosos y desconfiados.
Podríamos decir que algunos de ellos han pasado por una situación de pérdida real o percibida en su infancia, como por ejemplo; el fallecimiento de uno de sus padres o la separación de uno de ellos. Producto de ello, decimos que estas personas han construido esquemas de abandono. Esto significa que en muchas situaciones estas personas perciben, de una forma distorsionada, que su pareja los va a abandonar o dejar por otro. En ese caso, se repite la situación traumática que sucedió en la infancia.
Otros han sido abusados y humillados durante su niñez, por lo que llegan a desconfiar de sus parejas e inclusive de muchas de las personas que los rodean. En este caso hablamos de los individuos que mantienen una actitud perspicaz y alerta para prevenir que los demás los denigren o humillen. Nuevamente, se aquí también repite la situación traumática.
De igual forma están los que han crecido durante su niñez en un entorno sobreprotector y que por ello no han aprendido a valorarse y a confiar en sí mismos. Un entorno sobreprotector no nos brinda la oportunidad de niños de explorar y probarnos a nosotros mismos, por lo que crecemos con miedos extremos e irracionales. Uno de estos miedos puede ser al engaño.
Estas son algunas de las respuestas a la pregunta de; ¿por qué desconfiamos de nuestras parejas?. De todas formas, como mencionamos antes, cada persona es distinta en su singularidad y subjetividad, por lo que si queremos saber cuál es la causa de nuestros celos y desconfianza debemos iniciar un tratamiento psicoterapéutico.
Recuerda que un proceso de psicoterapia te ayudara a conocerte a ti mismo, a cambiar patrones de percepción distorsionados y a poder controlar tus emociones de una manera saludable.